top of page

El Utilitarismo como base para la toma de decisiones en las organizaciones sindicales: referencias a Venezuela

The Utilitarianism as a basis for decision-making in trade union organizations: references to Venezuela

El propósito de este estudio fue analizar la toma de decisiones en las organizaciones sindicales, con especial referencia a Venezuela, aplicando la teoría utilitarista de Bentham y Mill, contrastando con autores como: Noroño, Colmenares, Villasmil, entre otros. La perspectiva metodológica que se asumió es la cualitativa, dentro del paradigma epistemológico postpositivista fundamentándose en la perspectiva gnoseológica. En cuanto a la recopilación de los datos se utilizó el análisis documental interpretando los resultados en base al uso de la hermenéutica y la observación participante. Los resultados se expresan en las conclusiones que evidencian que para que exista utilitarismo sindical, la organización debe tomar en cuenta a sus miembros o medir el impacto de las decisiones antes de tomarlas o adaptar medidas puesto que se está jugando con el beneficio de los trabajadores y no de otra cosa. Se demuestra también que resulta valioso e indispensable la comprensión en un primer término, de los elementos de la ética sindical por parte de los líderes sindicales, ya que así, se propende a una visión clara respecto al devenir de sus organizaciones y la búsqueda de beneficios para los afiliados en base a las convenciones colectivas que solo los sindicatos tienen acceso.

Rafael Vilchez Pirela

rafaelvilchezpirela.com

©2022 por Rafael Vilchez Pirela

bottom of page